MEDIOS
DE TRANSMISIÓN
Son
vías físicas que conectan las computadoras y los dispositivos en una red. Se
distinguen por dos tipos de medio: Guiados y no guiados, en ambos casos la
transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados (conducen) ondas a
través de un camino físico como por ejemplos:(Cable coaxial, Fibra óptica y
el par trenzado). Los medios no
guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan como por
ejemplos: (Microondas, satelital, Blue toó, Infrarrojo, Láser, Wireless).
NORMAS T568-A Y T568-B
Son
normas que permiten en diseño y aplicaciones de sistemas de cableado
estructurado para edificios comerciales y entre los edificios entorno al
campus. La mayor parte de las normas define los tipos de cableado, distancia,
conectores, arquitectura de sistemas de cables, las normas de determinación de
cables y características de desempeños. La norma principal: T568 B.1 Define los requisitos
principal. T568 B.2 Se centra en los
componentes de los sistemas de cable balanceado de par trensado.T568 B.3 Aborda componentes de los
sistemas de cable de fibra óptica. La norma T568-A, especifica los requerimientos mínimos para el cableado de
establecimiento comerciales de oficinas. La diferencia entre ellas es el orden
de los colores de los pares a seguir, para el conector RJ45.
CONCENTRADORES
Es un
componente que permite conectar múltiples computadoras y otros dispositivos a
través de una red de área local (LAN). Los concentradores usan conexiones
Ethernet para unir computadores y también se les conoce como Redes Ethernet.
Existen 3 tipos de concentradores: Concentrador pasivo (HUB): Hace que
todos los paquetes de información estén disponible a todos los otros
dispositivos conectados al centro de Redes. Concentrador manejable (SWITCH): Permite monitorear la información
y configurar los puertos individuales. Concentrador
inteligente (ROUTER): Monitorea
paquetes de información y los envía al puerto correcto.
TOPOLOGIAS
DE RED Y PROTOCOLOS DE RED
Es el patrón de interconexión entre los
nodos de una red de computadoras o servidores, mediante la combinación de estándares
y protocolos. Existen diferentes topologías: (Jerárquica, Bus, Anillo,
Estrella, Malla).
Un protocolo de Red permite que dos
dispositivos se comuniquen utilizando el mismo conjunto de reglas. Existen 2
tipos de protocolos: Protocolos abiertos
(TCP/IP), quiere decir que cualquier empresa o persona puede diseñar un
dispositivo o programa se software. Protocolos
específicos del fabricante (IPX/SPX), son propietarios y han sido
desarrollados por diferentes fabricantes para poder ser utilizados en entornos
específicos desarrollados específicamente para arquitectura NetWare. ISO (Organización de Estandarización
Internacional), es la responsable de estandarizar los métodos por los
cuales los equipos se comunican a nivel mundial, para ello ISO creo un modelo para la comunicación de Red llamado Modelo OSI (Modelo de Interconexión de
Sistemas Abiertos), este es utilizado para especificar como deben comunicarse
entre sí los dispositivos de una Red de computadoras. El Modelo OSI divide las comunicaciones de red en sietes capas (Aplicación, Presentación Sesión,
Transporte, Red, Enlace de datos, Físico). Cada capa se desempeñas una
función específica en la transmisión de datos a través de una red.
CABLE
ESTRUCTURADO
Son normas para una
buena infraestructura de comunicación.
El
cableado estructurado tiene el objetivo de integrar en un mismo sistema los
servicios de:(Voz, Datos, Vídeo), También
se busca integrar los sistemas de Automatización y de control de un edificio, Se
persigue dar una infraestructura flexible de cables que pueda aceptar y
soportar múltiples sistemas de computación y de comunicación.
Características
del Cableado Estructurado
(Capacidad, Flexibilidad, Diseño,
Integración de servicios, Administración, Modularidad, Compatibilidad).
No hay comentarios:
Publicar un comentario